Tras la votación que he dado por Instagram, la mayoría eligió el país de este blog. Por cierto, si no me sigues, sólo tienes que darle click al ícono de la red social y te aparecerá mi perfil.
Por ello, hoy viajaremos a Italia, lugar del cual tengo muchos recuerdos bonitos y sitios que he visitado. Del cual, me siento muy afortunada.
Ahora que tenía el país, como siempre busqué dentro de la galería de fotos y supe que atracción iba a tratar.
Ponte Vecchio, Firenze, Italia. Siendo totalmente sincera, a diferencia de mi familia, yo he viajado a Florencia dos veces, uno con ellos y la segunda como intercambio escolar.
Sin duda, fue una de las mejores experiencias donde pude conocer con más profundidad la ciudad y aprender mejor el idioma. También, añadir que, realicé el viaje en el año 2020, antes de la pandemia del Covid-19 empezara.
De hecho, cuando viajé, se empezaba a hablar un poco en las noticias, tras la primera muerte en Florencia. Y, su expansión, desde Milán.
En conclusión, una anécdota totalmente inolvidable.
Por otra parte, dejaré mi experiencia hacia un lado y contaré la interesante historia que se esconde por el traducido "Puente Viejo".
Los orígenes de este puente se remonta en el año 1345, por lo que es el puente de piedra más antigua de Europa.
Lo que le ha permitido mantenerse en pie hasta el día a causa de los ríos y riadas, fue el uso de arcos rebajado. Este tipo de arco, fue la primera vez que se usó en Occidente.
Por otra parte, el Puente está situado en el río Arno, en el que había una laguna legal al no estar sobre un suelo con propietario. Como consecuencia, estaba libre de impuestos, por lo que se colocaron bancas en los laterales para vender mercancías.
En los siglos XV y XVI habían numerosos mercados y carniceros, pero por su mal olor se cerró, por orden de Fernando I. Desde ese entonces, se abrieron otros tipos de comercios, joyerías y orfebrerías.
Otro detalle de la época, fue la construcción del Corredor Vasariano, un corredor que va desde el Palazzo Vecchio hasta el Palazzo Pitti. Esto fue, debido a que los Medici decidieron separar su residencia de la sede del ducado. Por lo que, el lugar donde residían era el Palazzo Pitti. Entonces, para evitar mezclarse con el pueblo (hay teorías de que era por miedo a ser asesinado), Cosimo I de Medici pidió a Giorgio Vasari su construcción. Las obras duraron cinco meses y se terminó en el año 1565.
Siglos después, durante la Segunda Guerra Mundial, el Ponte Vecchio fue el único de los puentes de toda Florencia que no fue destruida por los alemanes.
A día de hoy, en la actualidad, el Ponte Vecchio es uno de los símbolos más reconocidos de la capital Toscana, posado sobre las aguas del río Arno.
Para terminar, cito la siguiente frase del famoso renacentista Miguel Ángel: "Cada ser humano es un artista. Y este es el arte más importante que tenemos: la creación de nuestra historia"
Hermosa publicación , no me canso de leer y ver las fotos que subes , eres una gran historiadora . Te
Hermoso blog. ¡Felicidades, Bianca!
Me encanto como siempre!!! Es tan linda Italia ❤️.. gracias!!