Con la nueva dinámica de un jueves sobre historia y otro jueves sobre historia del arte, como bien podemos ver el blog de hoy se tratará de este último.
Indecisa (siempre estoy así) entre escultura y arquitectura, opté por la última. Así que entre todas las maravillas del mundo arquitectónico elegí la gran y famosa Torre de Pisa.
La Torre de Pisa es mundialmente conocida por su leve inclinación. La torre se localiza en la Piazza dei Miracoli, Pisa, en la región de la Toscana, Italia.
Ahora bien, ¿por qué está inclinada?
La duración total de su construcción fueron 177 años aproximadamente. Siendo en 1173 cuando comenzaron las obras en la primera planta por el arquitecto Bonnano Pisano. El objetivo era albergar un campanario monumental que acompañara a la catedral.
Esta planta, fue rodeada de 15 columnas en mármol blanco y arcos ciegos.
La arcada ciega es el conjunto de arcos decorativos que están superpuestos a un muro, sin hueco alguno.
En 1778 tras la construcción de la tercera planta, la torre comenzó a inclinarse debido al subsuelo inestable sobre el cual se levantaba la torre y dejando su construcción.
Esto permitió el asentamiento del suelo ya que en caso contrario toda la torre se hubiera desmoronado.
100 años más tarde, Giovanni di Simone reinició la obra construyendo cuatro pisos de forma vertical para tratar contrarrestar la inclinación. No obstante, sus resultados no dieron frutos y esto hizo que se volviera a inclinar, parando nuevamente los trabajos.
Años más tarde, cada vez la torre más inclinada, Tommaso Pisano continuó su construcción hasta que se concluyó en 1372.
Durante los siglos siguientes , la pendiente fue disminuyendo debido a su peso que provocó cierta estabilización del campanario.
En 1835, Alessandro Gherardesca realizó la primera restauración reemplazando el suelo lodoso por uno de mármol. Como consecuencia, provocó un nuevo ladeo.
El 27 de febrero de 1964, el Gobierno de Italia solicitó ayuda para evitar su derrumbamiento. En 1987, el conjunto del Duomo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En 1990 se cerró al público como medida de seguridad En mayo de 2008, los ingenieros tras eliminar 70 toneladas de tierra, hicieron saber que la torre se había estabilizado y por ello, dejó de inclinarse por primera vez. Esta estabilidad se estudió que iba a durar unos 200 años. Finalmente en junio de 2011, la entrada volvió a abrirse después de 20 años de trabajo.
Actualmente, es considerado junto a la catedral una preciosidad del Arte Románico.
El arte Románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII. Sus características principales son los anchos pilares compuestos, arcos de medio punto, entre otros.
Su decoración:
Los arquitectos aplicaron incrustaciones de mármol de diferentes colores con motivos geométricos.
Además, hay elementos con relieve sobre la superficie tanto de forma abstracta como figurativa.
Por otro lado, las columnas sostienen arcos de medio punto.
El arco de medio punto es un arco que estaba apoyado sobre sus dos puntos extremos y que toma la forma de semicírculo.
Curiosidad: La Torre de Pisa no es la torre más inclinada del mundo, aunque se crea lo contrario. Hay una leyenda que indica que Galileo Galilei dejó caer desde la torre dos balas de cañón de diferente masa, como objetivo de demostrar que la velocidad de la caída era independiente de la masa.
Por mi parte, yo estuve más que encantada, de hecho aproveché a hacerme la típica foto tratando de sostener la Torre.
Además, como he nombrado en mi blog de Ponte Vecchio tuve la oportunidad de ir a Firenze dos veces, por tanto, también la tuve de ir a Pisa.
Para ir, la forma más fácil es utilizando el tren, un viaje de corta duración en el que podrás ver el campo y las casas.
Una experiencia espléndida y en la que las dos veces que he ido siempre ha estado lleno de gente. Sin lugar a dudas, un sitio famoso que incluso puede llegar a considerarse una de las maravillas del arte.
Sin más finalizo mi blog, citando la siguiente frase: "El secreto para que las cosas sean hechas están en hacerlas"~ Dante Alighieri
Hermosa publicación, gracias por enseñarme tanta historia y tantas cosas bonitas. Sigue así te felicito 🥰
Me encantó!! Es tan linda la torre de Pisa!! Sin duda, volvería!!